Aprende y utiliza el SECOP II para buscar documentación

¿ Qué es el SECOP II?
El SECOP II funciona como una plataforma transaccional con cuentas para las Entidades Estatales y los Proveedores. Cada cuenta tiene unos usuarios asociados a ella. Desde sus cuentas las Entidades Estatales crean, evalúan y adjudican Procesos de Contratación. Los Proveedores pueden hacer comentarios a los Documentos del Proceso, presentar ofertas y seguir el proceso de selección en línea.
¿Cómo puedo registrarme?
Registrarse en el SECOP II es muy sencillo, solo debes llenar el formulario en la pagina del Colombia Compra Eficiente el cual encontrarás haciendo click aquí o en la imagen de “Registrase en el SECOP II”.
Allí deberás diligenciar todos los campos con la información que te solicitan: nombre, correo, nombre de usuario, una contraseña, una pregunta de seguridad y un número telefónico. Una vez hayas terminado con el registro recibirás en tu correo un correo de activación de la cuenta, lo abres, autenticas la cuenta con el botón en el mail y listo! Ya tienes acceso para realizar las consultas necesarias en SECOP II.
¿Cómo realizar una búsqueda en el SECOP-II?
Para realizar una búsqueda dentro del sistema cuentas con diferentes maneras acceder, haciendo click aquí o en la imagen de “Búsqueda de proceso”, podrás dirigirte a una de ellas mediante el formulario de búsqueda del proceso de contratación.
Un vez dentro, si cuentas con datos de la Entidad como su NIT puedes ingresar como como criterio principal de búsqueda (ten en cuenta que debes ingresarlo sin puntos “.” y guiones “-“), si cuentas también con el código del contrato también puedes realizar la búsqueda. Entre más información tengas del documento más sencillo será encontrarlo. , haciendo click aquí podrás buscar el NIT de la entidad que te interesa.
Si no cuentas con el NIT puedes recurrir a la línea de entidad estatal, allí podrás buscar por el nombre de la entidad o una palabra clave. Usando este parámetro debes tener en cuenta que aparecerán todos los procesos de contratación que estén adelantando las instituciones con ese nombre en común o sus filiales descentralizadas, por este motivo es mejor buscar por NIT.
Una vez tengas la información del entidad que buscas puedes empezar a filtrar por palabras clave del contrato que investigas. Si cuentas con mayor información al respeto del documento buscado puedes utilizar los demás campos proporcionados por el formulario, esto te permitirá realizar una búsqueda más eficiente.
Los resultados tu búsqueda aparecerán en la sección inferior de la pagina de formulario. Cuando hayas encontrado el documento buscado o uno que sospeches pueda contenerlo, pulsa para seleccionarlo y luego haz click en “Detalle”, allí encontrarás toda la información ligada a ese proceso contratación así como sus documentos adjuntos.
NOTA: Ten en cuenta que el sistema del SICOP-II sólo te permite buscar información en un periodo de 3 meses por lo cual es posible que tengas que realizar la misma búsqueda modificando los parámetros de fechas.
Mira el siguiente ejemplo para buscar un contrato revisar los procesos de contratación que adelanta CREMIL.
PASO 1: Ingresa al buscador de NIT de las entidades inscritas al SECOP II, Click aquí. y busca por la palabra clave de la entidad. Para este caso utilizaremos palabra RETIRO como termino para encontrar la CAJA DE RETIROS DE LAS FUERZAS MILITARES. Una vez hayamos encontrado el NIT lo copiamos y nos dirigimos al siguiente paso.
PASO 2: Dirígete al formulario de búsqueda del SECOP-II y pega el NIT que encontraste en el PASO 1 en la entrada “Datos de la Entidad” y les das “Enter”. Esto te mostrará los procesos de contratación. Si tienes una palabra clave relativa al contrato puedes agregarla en “descripción” y le das Click al botón buscar. RECUERDA: debes ajustar la fecha al rango que te interesa, el sistema sólo te arrojara 3 meses de información.